Desprendimiento de retina y vitrectomía

Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina es una separación anormal entre dos de las dos capas que constituyen la retina: el epitelio pigmentario (capa externa de la retina) y la retina sensorial (capa interna de la retina), entre las que se interpone un líquido.
Si no se trata, el desprendimiento de retina lleva a la pérdida funcional total del ojo (ceguera).
Vitrectomía
La vitrectomía es una cirugía ocular que se utiliza para extraer el vítreo (un gel que rellena la cavidad ocular). Este procedimiento también se realiza, aún estando el vítreo en buenas condiciones, cuando se requiere extraerlo para trabajar directamente sobre la retina.
El tratamiento quirúrgico consiste en:
- Recolocación de la retina despegada por vía externa o interna (vitrectomía).
- Cierre del desgarro; puede ser llevado a cabo con diversas técnicas, entre las cuales las más usadas son el frío y el láser. Con cualquiera de estas técnicas lo que se busca es formar una cicatriz sólida alrededor del desgarro, para evitar que a su través siga pasando líquido que mantenga la retina desprendida.
- Si las tracciones del vítreo sobre la retina son muy importantes deben ser eliminadas. Esto se realiza generalmente mediante una intervención quirúrgica denominada vitrectomía.